
Hay saltos de puenting extremos en todo el mundo y en nuestro país contamos con un montón de opciones para disfrutarlo, pero... ¿Conoces algunas de sus curiosidades?
¿Cómo surgió el puenting?
Existen dos versiones sobre el origen del puenting: por un lado, se cuenta que Chris Baker tuvo la inspiración al ver un documental sobre jóvenes de la tribu Vanuatu en la isla de Pentecostés. Para demostrar su valentía, estos jóvenes saltaban desde alturas con cuerdas o lianas atadas a sus tobillos, allá por 1960.
Después de conocer esta historia, en 1979 Baker decidió usar cuerdas elásticas y realizó el primer salto de bungee jumping desde un puente en Bristol, Reino Unido. Las autoridades detuvieron a los saltadores, pero la noticia se hizo viral y ganó seguidores en todo el mundo.

Por otra parte, se dice que el escalador Helmut Kiene tuvo la idea de amarrar una cuerda en un extremo de un puente sobre un río y saltar desde el otro extremo, creando un péndulo de 50 m, lo que sería muy similar a un salto de puenting.
En México esta actividad se popularizó en los años 80 y actualmente miles de personas la practican cada año.

¿Cuál es el puente más alto para hacer puenting?
En México, la mayoría de puentes rondan los 40 metros de altura, permitiendo saltos con cuerdas de aproximadamente 25 a 30 metros. Pero a nivel mundial, el puente más alto para puenting está en Sudáfrica: el Puente Bloukrans, con una altura impresionante de 216 metros.
¿Cuál es el récord de personas haciendo puenting simultáneamente?
El récord se estableció en 2012 en Rusia, con la increíble cantidad de 135 participantes saltando al mismo tiempo. ¡Puedes verlo en este video! Una verdadera locura, ¿no crees?
¿Es lo mismo puenting que bungee jumping?
Aunque mucha gente los confunde, no son exactamente iguales: el puenting usa cuerdas dinámicas con arnés en la cintura y el salto es en forma de péndulo, mientras que el bungee usa ligas elásticas, es un salto vertical y puede hacerse desde grúas u otras plataformas.
Puenting

Bungee Jumping

¿Puedes saltar con alguien especial?
¡Claro que sí! Si te animas pero no del todo, quieres compartir la experiencia o necesitas un empujón, puedes hacer un salto tándem en puenting con un amigo o pareja. Van unidos con arnés y mosquetones de seguridad a la misma cuerda.

Hay gente para todo: desde quienes hacen puenting en una planta nuclear hasta personas en silla de ruedas que quieren experimentar esta adrenalina pura.

Y tú, ¿te animarías a hacer puenting? ¿Lo has hecho antes? ¿Intentarías un tándem? ¡Atrévete!