Manejar una carrera de karting



Una vez que pruebes el karting, seguramente te convertirás en un especialista de este tipo de conducción, pero como en todo, siempre hay una "primera vez". Para que no te queden dudas, hemos preparado el "decálogo definitivo" para los aficionados que están a punto de tomar el volante de estos vehículos.

1. Las carreras de karting duran aproximadamente ocho minutos (duración de cada vuelta). En karts GT, esta duración se extiende a unos 13-17 vueltas, y en karts Junior, el número de vueltas oscila entre 15 y 23.

2. La velocidad máxima que alcanza un kart depende del tipo de motor del vehículo. Si tiene un motor de cuatro tiempos, llegará a 80 km/h, y si es de dos tiempos, incluso puede alcanzar los 100 km/h.

3. Ve al karting con ropa y zapatos cómodos que te permitan sentirte a gusto dentro del vehículo.

4. Para empezar a conducir un kart, lo mejor es acudir a uno de los circuitos de karting que existen en Francia. Aquí encontrarás las actividades de karting disponibles cerca de ti.

5. El precio promedio por vuelta en karts es de aproximadamente 22 euros. Este costo incluye (además del vehículo, claro) todo el equipo que necesitarás durante la carrera.

6. Tanto el funcionamiento del kart como las reglas a seguir en la carrera te serán explicados en el propio circuito.

7. Aunque lo más importante en una carrera de karting es tu habilidad para conducir, el peso del piloto influye directamente en el comportamiento del kart.

8. Lo fundamental en el karting es tomar bien las curvas. Para lograrlo, debes prestar especial atención al punto de giro, al vértice, a la salida y al frenado.

9. Si participas en una competencia, mantén un ojo en tus rivales. Sin embargo, nunca olvides el espíritu deportivo y la calma, ¡y no te regales nada en la pista!

10. Sigue atentamente las reglas del karting. No es un deporte peligroso siempre que respetes las normas de seguridad.


 Karting