
Cuando salimos por un día de senderismo o caminata en montaña, siempre pensamos en la ropa y calzado adecuados, pero no debemos olvidar llevar alimentos y bebidas apropiados. Nuestro cuerpo necesita combustible suficiente, especialmente si vamos a realizar actividades más intensas de lo normal. Como un automóvil, si se nos acaba la gasolina, nos detendremos, y quedar varados en los senderos no es una buena idea.
Manejo de la ingesta nutricional
Comer frecuentemente y en pequeñas cantidades es la mejor manera de mantener unos niveles adecuados de glucosa en sangre y energía, evitando el bajón después de una comida copiosa. Cuando estamos activos y realizamos actividad física intensa, es necesario acortar el tiempo entre comidas y refrigerios, idealmente consumiendo algo cada 2 horas para mantener nuestros niveles de energía estables.
El refrigerio ideal debe contener carbohidratos, proteínas y grasas. Los carbohidratos proporcionan energía, las proteínas ayudan a los músculos y las grasas aportan energía de liberación lenta. Buenas opciones para refrigerios son frutos secos y semillas, fruta deshidratada (que, si se mezclan, forman el clásico trail mix), un sándwich de pavo en pan integral (siempre elige integral ya que se digiere más lentamente) o un huevo duro.

El tipo correcto de carbohidratos
Existen carbohidratos simples y complejos. Los complejos (como el arroz o pan integral) se digieren más lentamente y no provocan el pico de energía breve que dan los simples (como el azúcar), que causan un aumento rápido seguido de una caída drástica de energía. Evita a toda costa mezclas comerciales que contengan dulces o chocolate; ¡no los necesitas!
Hidratación durante el senderismo
En cuanto a la hidratación, debemos reponer líquidos frecuentemente, ya que la deshidratación es peligrosa y ocurre más rápido al estar activos y sudando. Debemos intentar beber aproximadamente un litro de agua cada dos horas, aunque hay alternativas como bebidas deportivas. Aunque muchos de estos productos contienen azúcares innecesarios y sabores artificiales, aportan electrolitos, sal y azúcar que ayudan a la recuperación muscular. También es mejor evitar la cafeína, pues aunque hidrata levemente, es diurética y hace que perdamos agua valiosa.

Beneficios del senderismo y trekking
El senderismo quema muchas calorías, así que no es momento de escatimar en comida. En promedio, un hombre de estatura y peso medios quemará unas 517 calorías por hora, y una mujer, aproximadamente 444. Disfruta de comida buena y natural que te permita aprovechar tu ruta, el reto y tu cuerpo. Recuerda que hay muchos productos procesados en el mercado (tanto alimentos como bebidas), pero ¡lo mejor es mantenerlo simple!

El senderismo es una actividad maravillosa que te llevará a lugares impresionantes mientras te ayuda a mantenerte en forma. Tu cuerpo es tu templo, así que cuídalo y trátalo bien. Descubre nuestras opciones de senderismo en Yumping.co.uk.