Siempre que queremos iniciar un nuevo pasatiempo, debemos considerar una serie de factores que lo hacen posible. En este caso, si quieres dar tus primeros pasos en el mundo de la pesca, tendremos que conocer todo lo relacionado con este ámbito: materiales, lugares, especies… Pero también será necesario conocer otro tipo de factores naturales para que la práctica sea excelente.


Experiencias de pesca en la Comunidad Valenciana

  • Presión atmosférica: si el día que elegiste para pescar hay un cambio brusco, ya sea al alza o a la baja,  podemos enfrentarnos a un problema serio, ya que los peces son muy sensibles a este tipo de cambios y podríamos encontrarnos con menos de los esperados.
  • Temperatura: entre más baja sea, habrá más actividad por parte de los peces. ¿Te preguntas por qué? Son animales de sangre fría. 
  • Viento: este fenómeno atmosférico puede afectar a los peces , haciendo que se sumerjan en las profundidades para sentirse más cómodos y evitar las corrientes.

Experiencias de pesca en Andalucía


  • Elección del lugar: hay que tener cuidado con esto, porque si es una zona muy accesible, puede que esté sobreexplotada y no logres capturas grandes.
  • El entorno: ya que podemos pescar en presas, ríos y mar, dependiendo del lugar que elijamos, habrá más o menos actividad subacuática.

Experiencias de pesca en Cataluña


  • Época del año: según la temporada que elijas para salir a pescar, habrá más o menos peces. Por ejemplo, la trucha es más abundante en verano.
  • Hora: debes considerar las restricciones reglamentarias, pero lo común es salir a pescar entre una hora antes del amanecer y una hora después del atardecer.

Experiencias de pesca en Madrid


La pesca deportiva puede brindar momentos muy satisfactorios, pero siempre debes considerar todo lo que la rodea si quieres obtener los mejores resultados, porque… ya que vas a pescar, lo ideal es que puedas llevarte las mejores especies a casa, ¿no?