
La probabilidad de sufrir lesiones si no seguimos las recomendaciones adecuadas es más alta de lo que quisiéramos admitir, pero con un plan de entrenamiento apropiado y poniendo atención en pequeñas pero importantes pautas, todo saldrá perfecto.
Existen recomendaciones específicas para deportes como el senderismo, pero podemos establecer algunos consejos generales para todos.
1. Acudir con un especialista
Si no tienes experiencia previa en un deporte, es lo primero que debes hacer. El instructor te aconsejará sobre técnicas, qué hacer según tu nivel, cómo usar el equipo, cuáles son las normas de seguridad, y te dará los cursos correspondientes...

2. Tener una buena condición física
No necesitas ser atleta de alto rendimiento, pero sí tener algo de resistencia y fuerza. Con músculos fuertes es menos probable que te lesiones.

3. Poner atención especial al equipo
Si practicas un deporte que requiere equipo especializado, cuídalo bien y hazle mantenimiento regular para asegurarte que esté en buenas condiciones. De nada sirve tener una cuerda de escalada que pueda romperse en cualquier momento o una correa de surf que no ajuste bien.

4. Calentar siempre antes de la actividad
Parece poco importante a primera vista, pero no lo es. Asegúrate de calentar bien todo tu cuerpo, enfocándote especialmente en las zonas que trabajarán más durante tu actividad.

5. Tomar los descansos necesarios
Si sientes que ya no puedes continuar, mejor detente unos minutos, ya que muchas lesiones ocurren por sobrecarga muscular. Descansa sin dejar que el cuerpo se enfríe y luego retoma.

6. Tómalo con calma
Si no haces ejercicio regularmente y sales a practicar ocasionalmente, como en vacaciones de surf o esquí, evita esforzarte demasiado el primer día. Recuerda que es importante descansar lo suficiente y que querer aprovechar al máximo tu tiempo puede salirte el tiro por la culata. Es mejor hacer un poco cada día que querer avanzar mucho los primeros dos días y terminar tan cansado que los siguientes tres no tengas energía para continuar. Además, seguramente tendrás lesiones.

7. Conoce tus límites
Sé consciente de hasta dónde puedes llegar. Es bueno explorar nuestras capacidades, pero esto puede traernos consecuencias graves.

8. No olvides estirar después de la actividad
A veces terminas tan cansado que lo único que quieres es una buena ducha y recuperarte. Pero es muy importante que aunque sea dediques 5 minutos a estirar todos los músculos. Evitarás tensiones y tendrás menos agujetas al día siguiente.

9. Escucha a tu cuerpo
Lo más importante es que escaches lo que tu cuerpo te dice. Tu cuerpo eres tú y tú eres tu cuerpo, por eso es fundamental atender sus necesidades.
Siguiendo estos consejos te mantendrás alejado de las temidas lesiones.
