Una ruta a caballo siempre es emocionante, pero más aún puede ser un recorrido que dure más de unas horas o un día. Realizar varias etapas de un trayecto con un atractivo único es una gran oportunidad para descubrir un nuevo pasatiempo, si aún no lo tienes, o si ya eres un jinete experto, disfrutar de lo que más te apasiona.

Cabalgamarras en España


Para hacer el Camino de Santiago a caballo solo debes preocuparte por preparar bien el equipo y definir las etapas. Una vez que empieces, lo único que tendrás que hacer será dejarte llevar. Cualquier caballo puede ser apto para el recorrido, claro, debe estar sano, bien domado y herrado correctamente.
 

¿Qué necesito llevar para hacer el Camino de Santiago?

Al preparar tu equipaje, recuerda que no solo es el tuyo: el animal también requiere cuidados esenciales como el equipo de montar, accesorios de limpieza para cascos y cepillos, recipientes para su comida y agua, alquitranes para los cascos, cobija impermeable, etc.

Tampoco olvides accesorios clave para ti: chaleco reflectante, casco, ropa para montar, protección contra sol o lluvia (según la temporada), impermeable, guantes, etc.

Una vez elijas la ruta y estés sobre el caballo, evita etapas demasiado largas, ya que no es ideal ni para ti ni para el animal. Haz paradas frecuentes durante cada etapa para descansar y hacer el camino más llevadero.

Cabalgamarras en A Coruña


Muchos centros hípicos organizan salidas donde disfrutarás de un recorrido turístico único, sin preocuparte por el cuidado de los caballos, ya que la empresa se encargará de ello.
 

Una opción completa: deporte, naturaleza e historia

Combinar ejercicio físico con naturaleza es ideal para desconectar y conectar con raíces no solo religiosas, sino históricas de Europa, pues esta actividad se realiza desde hace siglos.

El Camino Francés es el mejor acondicionado para excursiones a caballo, pero debes estar atento a otros peregrinos, ya que la ruta no es exclusiva para jinetes. Encontrarás personas de todo el mundo rumbo a la Catedral de Santiago de Compostela a pie, en bicicleta, con familias o mascotas.
 

¿Imprevistos?

Finalmente, no planifiques kilómetros exactos por día: pueden surgir contratiempos como cambios climáticos o albergues llenos. Vive el momento, sin prisa pero sin pausa, disfrutando cada minuto a caballo entre paisajes increíbles y siendo parte de la historia.

Clases de equitación en España


El Camino de Santiago es una experiencia única, ideal para compartir con amigos, familiares o incluso para team building empresarial. Será, sin duda, una satisfacción personal y algo que debes hacer al menos una vez en la vida. No lo pienses más y ensilla tu caballo.