Sin embargo, existe la posibilidad de que en algunas zonas la conexión a internet no funcione y que los mapas electrónicos dejen de mostrarte la ruta correcta.
O, simplemente, nuestros teléfonos podrían quedarse sin batería. Para evitar quedar varados en medio de un bosque, un desierto o cualquier otro entorno natural, siempre recomendamos llevar una brújula y, sobre todo, ¡saber usarla!
¿Cuándo surgió la brújula?
Según lo que sabemos, los chinos fueron los descubridores del campo magnético y, por tanto, los inventores de la brújula, la cual consiste en una aguja magnetizada que, al moverse libremente sobre su eje, se alinea con las líneas de fuerza del campo magnético terrestre: así, puede indicar la trayectoria Norte-Sur, a partir de la cual es posible identificar los otros dos puntos cardinales, Este y Oeste.
La brújula fue fundamental en el mundo nautico: en mar abierto, lugar por excelencia sin referencias, contar con un instrumento que indicara la ruta correcta cambió por completo la concepción de la navegación.

¿Cómo se usa una brújula?
Empecemos diciendo que, frecuentemente, el uso de la brújula se complementa con un mapa, para que nuestra orientación sea más precisa.
En concreto, la brújula se usa de la siguiente manera: basta sostenerla en la palma de la mano, más o menos a la altura de la cintura, y girar sobre uno mismo hasta encontrar el Norte, que habrás localizado cuando la aguja se alinee con la línea roja en el cuadrante.
Es muy importante, obviamente, evitar inclinar la muñeca para no afectar la precisión de la medición. Dispositivos electrónicos o metálicos, como relojes de pulsera, también pueden interferir con la orientación de la aguja.

¿De qué partes se compone una brújula?
- Base: de plástico transparente, para visualizar el cuadrante sin dificultad, y muy resistente.
- Aguja magnética: la parte más importante; indica la dirección a seguir. Al estar magnetizada, seguirá señalando el Norte incluso si otras partes de la brújula se dañan.
- Flecha orientadora: ubicada bajo la aguja magnética y con forma de flecha, señala la dirección Sur.
- Punto de lectura: como su nombre indica, se usa para determinar la dirección de desplazamiento.
¿Qué esperas? ¡Elige una de las innumerables actividades al aire libre disponibles y ponte a prueba con un poco de orientación! Verás que estos consejos te serán de gran utilidad.