
¿Qué es el buceo?

El deseo de los humanos por explorar las profundidades del océano no es nuevo. De hecho, se remonta a la antigüedad. Los egipcios y los griegos ya practicaban el buceo para recuperar tesoros de barcos hundidos. Luego, en el Renacimiento, esta actividad evolucionó con la creación de los primeros prototipos de escafandra, similares a los que conocemos hoy. Desde entonces, el buceo ha permitido descubrir hechos científicos asombrosos, comprender mejor la vida marina y, en ocasiones, salvar vidas.
La definición más sencilla del buceo es nadar o permanecer varios metros bajo la superficie del agua, respirando con la ayuda de un equipo especialmente diseñado para ello. Este equipo incluye una botella de aire comprimido con regulador, que te permite respirar con normalidad, un traje de neopreno, aletas y una máscara. Es importante destacar que el buceo no solo se practica por ocio, sino también en campos como la biología, la arqueología, la industria offshore, la fotografía submarina y más.
¿Qué consejos seguir para prepararte antes de bucear?
1. Busca una escuela de buceo:

En Francia hay más de 2,000 centros de buceo, incluyendo clubes y escuelas que reciben principiantes a diario. Así que no será difícil encontrar uno cerca de ti para descubrir esta actividad acuática con seguridad. Además, aquí tienes todas las actividades de buceo que ofrecemos. Elige la opción que mejor se adapte a tus expectativas, presupuesto y disponibilidad.
2. Si tienes dudas, haz un bautismo de buceo:

Puede que estés emocionado por tomar un curso de buceo, pero de repente surjan dudas. ¿No sabes qué curso elegir? ¿O si te gustará lo suficiente para continuar? ¿O si vale la pena invertir tanto dinero? Nuestra recomendación es que empieces con un bautismo de buceo. Esta experiencia dura entre 20 y 30 minutos y te da una probadita de lo que es el buceo. Con un instructor a tu lado, aprenderás lo básico y harás una inmersión para descubrir el mundo submarino. Ya sea en Córcega, los Pirineos Orientales, el Var o incluso en París, tienes infinitas opciones.
3. ¿Prefieres un curso? ¿Por cuál empezar?

Si has decidido lanzarte a un curso de varios días pero aún no sabes cuál elegir, aquí te orientamos.
Puedes optar por el Open Water PADI, un curso que dura aproximadamente tres días y al finalizar obtendrás una certificación reconocida internacionalmente. Durante el curso, además de la teoría, aprenderás a bucear hasta 18 metros de profundidad. Lo mismo aplica para el curso SDI.
4. ¿Necesitas llevar tu propio equipo?

No necesitas llevar nada más que tu traje de baño. Todos los centros de buceo te proporcionarán el equipo necesario para tu bautismo o curso. Desde los 10-12 años, los centros cuentan con trajes y material adecuados para tu talla y edad. Pero si insistes en llevar algo contigo, no olvides tu sonrisa y buen humor... eso es esencial.

No te quedes en casa viendo documentales sobre la vida marina. Anímate a probar el buceo y explora este mundo que te dejará sin aliento.