Bali y sus aguas cálidas y cristalinas nos esperan en una aventura submarina llena de gratas sorpresas. Si evitamos las zonas más turísticas de la isla, encontraremos playas y lugares de ensueño para practicar con pasión nuestro deporte favorito.

En términos generales, Bali nos ofrece la oportunidad de disfrutar de un tipo de buceo tranquilo, sin grandes concentraciones de buzos y, al mismo tiempo, encantador, con una enorme biodiversidad bajo sus aguas.

Descubre Bali


Las mejores inmersiones

No te puedes perder estos tres sitios o modalidades de buceo en Bali:
  • Los arrecifes de coral de la reserva marina de Menjangan
La isla de Menjangan se ubica al noroeste de Bali y es un lugar privilegiado para el buceo. Sus arrecifes están protegidos de cualquier tipo de pesca y albergan una fauna y flora muy diversa. Sus aguas mantienen una temperatura de alrededor de 29 grados, con visibilidad promedio de 15 metros.

Fauna marina


Menjangan cuenta con numerosos sitios de buceo, desde paredes verticales hasta fondos arenosos, entre otros. Lo importante es que sus fondos cubren todas las necesidades para los buzos, con profundidades que oscilan entre los 15 y 30 metros.
  • Tulamben

Este poblado se localiza al noreste de Bali y su fama entre los buzos se debe a que es el hogar del pecio Liberty. El Liberty fue un barco mercante estadounidense que, durante la Segunda Guerra Mundial, fue hundido por un submarino japonés. Hoy descansa a pocos metros de la orilla, sobre arena volcánica negra, en la costa de Tulamben. Bucear aquí es obligatorio, ya que el pecio alberga una gran diversidad de fauna y flora submarina, desde peces napoleón, rayas, peces torpedo, jureles, algunas tortugas, hasta enormes gorgonias y esponjas de colores intensos. La profundidad promedio ronda los 20 metros y su acceso es muy fácil desde la costa.


Sumérgele en la aventura

  • Crucero por las Gili

Las islas Gili se encuentran al norte de la isla vecina de Bali (Lombok) y son un sitio privilegiado para el buceo en Indonesia. El canal que separa Bali de Lombok genera corrientes óptimas que atraen una gran cantidad de especies pelágicas a las Gili, por lo que es común avistar tiburones, barracudas y tortugas marinas que rondan en busca de alimento cerca de los arrecifes de coral.

Desde Bali zarpan cruceros que pasan dos o tres días en las Gili. Si tienes tiempo suficiente, esta es también una excelente opción.

Datos de interés

  • Mejor época para ir: evita la temporada de lluvias (desde finales de noviembre hasta marzo), aunque siempre puede caer un aguacero en estas latitudes. Con las lluvias, el agua puede enturbiarse o haber oleaje debido a los monzones.
  • Clima: tropical húmedo y caluroso. Cerca del mar hay una agradable brisa. Usa ropa de colores claros, ligera y de algodón para evitar sudar demasiado.

Disfruta de magníficos fondos

  • Cómo llegar: la mejor opción (por comodidad y buen servicio) son los vuelos con Singapore Airlines, saliendo desde Madrid, con escala en Europa central hasta Singapur y de ahí a Denpasar (capital de Bali). Garuda (aerolínea indonesia) también vuela desde Madrid a Bali, con escala en Yakarta.
  • Temperatura del agua/visibilidad: la temperatura suele rondar los 28 o 29 grados, con una visibilidad de aproximadamente 15 metros.
  • Traje recomendado: un traje de licra es más que suficiente o un mono de 3-5 mm.
  • Nivel de buceo recomendado: buzo de nivel intermedio. Las profundidades promedio están entre 15 y 25 metros.
  • Número de inmersiones diarias: una por la mañana y otra por la tarde. Ocasionalmente se puede organizar una nocturna, pero no en Menjangan.
  • Pecios: el Liberty, uno de los mejores pecios de toda Indonesia, con una historia memorable.
  • Cuevas: no son comunes en los sitios de buceo de Bali. Lo más parecido son algunas cavidades o huecos en las paredes de los arrecifes de coral.


El Liberty le está esperando

Especies más frecuentes

Jureles, tiburones de punta blanca, tortugas marinas, peces napoleón, barracudas, peces de arrecife como el payaso, tamboriles, pez globo, anguilas, peces pluma, entre otros. Además, enormes gorgonias abanico y esponjas tubulares, junto con una gran variedad de vida microscópica: poliquetos, equinodermos, nudibranquios y crustáceos.