
Es un placer zarpar para explorar ese universo misterioso. La navegación ofrece la posibilidad de pasear por mares, océanos, ríos y lagos, llenándonos de una intensa sensación de libertad.
Lejos de las ciudades congestionadas, de la rutina diaria, del ruido y de la multitud, un paseo en barco es una evasión en todo el sentido de la palabra.
Sin embargo, no hay nada como manejar tú mismo el barco tomando el timón.
A continuación, encontrarás un resumen de los diferentes permisos de navegación.

Es indispensable contar con la licencia de navegación para manejar cualquier embarcación a motor de más de seis caballos de fuerza, incluyendo motos acuáticas. Se puede obtener a partir de los 16 años. En cuanto a los veleros sin motor o embarcaciones con una potencia inferior a seis caballos, no requieren licencia.
Sin embargo, si deseas rentar un velero para tus vacaciones, algunas escuelas náuticas pueden pedirte que tengas la licencia, aunque no sea obligatoria.
En Francia, encontrarás:
La licencia de navegación marítima
La licencia marítima incluye dos tipos:
- La licencia costera:
La licencia costera te permitirá manejar un barco en una zona limitada. De hecho, el permiso costero te autoriza a navegar en un radio de 11 km alrededor de un refugio. También te da la posibilidad de navegar de noche si lo deseas y es suficiente para quienes practican navegación cercana a la costa.
Para obtenerla, deberás aprobar un examen teórico (20 preguntas tipo test con hasta cuatro errores permitidos) y uno práctico. Los precios rondan entre 320 y 350 €, más los timbres fiscales por derechos de inscripción (entre 90 y 100 €).
- La licencia de alta mar:
El permiso de alta mar solo requiere un examen teórico (sin prueba práctica), ya que es necesario tener previamente el permiso costero. Te permitirá navegar sin límites de distancia, tamaño o potencia.
El examen teórico dura 1 h 30 y es bastante exigente. Deberás ser capaz de leer cartas náuticas, calcular tu posición, conocer las particularidades de las mareas, etc. Los costos son de 420 €, más timbres fiscales por inscripción (alrededor de 40 €).
La licencia de navegación fluvial
El permiso fluvial te permitirá navegar en aguas interiores, como ríos y canales. Autoriza el manejo de embarcaciones de hasta 20 metros de largo. Puede obtenerse como extensión del permiso costero o por separado mediante un examen teórico (30 preguntas tipo test, 5 errores permitidos) y práctico (maniobras en puerto). Su costo aproximado es de 450 €, más unos 90 € en timbres fiscales. Nota: los precios son indicativos y no son una referencia exacta.

Como dice Renaud, «no es el hombre el que toma el mar, es el mar el que toma al hombre». Aprovechar las vacaciones de verano, los días soleados y el tiempo libre para sacar tu licencia de navegación es una excelente manera de emplear tu tiempo si tienes alma de aventurero.
¡Este verano, zarpa hacia la aventura!