Guía de empresas para realizar visitas guiadas en Barcelona. Consulta precios y obtén las mejores ofertas en rutas culturales. Puedes hacer un recorrido turístico en Barcelona con uno de los distintos guías de la capital y descubrir así la ciudad, sus barrios y monumentos de forma original y diferente como las visitas nocturnas o tours privados. Barcelona. Barcelona es, sin duda, una de las ciudades más bonitas de España, de ahí su enorme afluencia turística con gente que viene de todos los rincones del planeta. Es, desde luego, uno de los epicentros del Viejo Continente y uno de los lugares más espectaculares debido a su contraste entre el mar, la ciudad y la montaña que la convierten en un atractivo en todo el mundo.
Aquí te invitamos a descubrir su historia, sus secretos, leyendas y enigmas a través de una visita cultural. Puede que hayas estado antes en Barcelona o que seas originario de allí, sin embargo, estamos completamente convencidos de que existen muchas cosas que no sabes o lugares que no has visitado nunca. Suele pasarle hasta al más curioso de los mortales. Gracias a las rutas que ponemos a tu disposición podrás conocer en persona algunos de los lugares que tenías pendientes.
Aquí te dejamos un pequeño adelanto en formato de video para que veas a qué nos referimos, para que compruebes por ti mismo lo que puedes encontrar en uno de nuestros recorridos por Barcelona:
La mayoría de los circuitos pueden realizarse en diferentes idiomas como español, inglés o francés, están liderados por guías turísticos calificados, generalmente con título en Turismo o Historia. De manera dinámica y entretenida, te irán contando todas las anécdotas e historias que se esconden detrás de cada calle o edificio de la Ciudad Condal. Incluso, muchas veces utilizan material gráfico o imágenes que respaldan su exposición. Aquí puedes ver una selección de las ofertas de tours guiados por Barcelona.
¿Qué ver en Barcelona?
•
Sagrada Familia: Esto va de curiosidades, así que vamos a enumerar algunas de las más significativas relacionadas con el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, nombre original de, posiblemente, la basílica católica más popular del mundo. Como muchos ya sabrán, es un templo que todavía está en construcción siguiendo las indicaciones de su creador original, el arquitecto Antonio Gaudí. Se dice que cuando terminen las obras se convertirá en el templo cristiano más alto del mundo. Pero además, es la segunda iglesia más visitada de Europa después de la del Vaticano. Hablando de su estilo arquitectónico, la Sagrada Familia representa la máxima expresión del modernismo catalán, a su vez una síntesis de la técnica naturalista de Gaudí.
•
Camp Nou: Uno de los estadios más famosos, casa del laureado Fútbol Club Barcelona, visita obligada para los fanáticos de este equipo, pero también para aquellos aficionados a este deporte que mueve masas. Con una capacidad actual de casi 100,000 espectadores, está reconocido como el estadio con mayor capacidad de Europa y el tercero a nivel internacional, después del Rungrado 1st of May Stadium de Pyongyang (Corea del Norte) y el Melbourne Cricket Ground (Australia). Por este mismo motivo ha sido catalogado por la FIFA como "estadio de élite". Recorrer los vestidores donde han estado estrellas como Cruyff, Ronaldinho, Messi o Samuel Eto'o es una experiencia increíble.
•
Barrio Gótico: El Gòtic es uno de los cuatro barrios que conforman el distrito de Ciutat Vella. Es el núcleo urbano más antiguo de Barcelona ya que nació a partir de los restos de la colonia romana de Barcino. Con la llegada de la época medieval, se impulsó la construcción de palacios e iglesias de estilo gótico que reemplazaron a los anteriores pabellones. Este barrio alberga algunos de los tesoros que, sin duda, debes visitar si vienes a Barcelona: tenemos la Catedral de Santa Eulalia, la Plaza Sant Jaume, el Carrer del Bisbe, la Calle Portal de L'Angel o el Museo Frederic Marès. Como dato curioso debemos revelar que su nombre como "Barrio Gótico" proviene de un eslogan publicitario promovido por el arquitecto Adolf Florensa i Ferrer.
•
Parque Güell: Otra de las grandes aportaciones al paisaje de Barcelona es este parque con jardines e instalaciones, construido entre 1900 y 1914 por Gaudí bajo el auspicio del empresario Eusebi Güell. Finalmente sería inaugurado para el público 12 años después, en 1926. Este enorme recinto es uno de los puntos culminantes en la carrera del arquitecto catalán: en él se aprecian, más que nunca, los rasgos de la fase naturalista en la que se encontraba inmerso en ese momento: aparte de las connotaciones políticas y religiosas, la ornamentación tiene una enorme inspiración en las formas orgánicas de la naturaleza.
•
Puerto: Este puerto marítimo tiene una importancia estratégica fundamental y es el cuarto del mundo en transporte de personas, principalmente mediante cruceros. Está dividido en cinco áreas claramente delimitadas: el puerto ciudadano, el comercial, el turístico, el energético y el logístico. La historia de este espacio se remonta a los primeros asentamientos de los pueblos íberos, alrededor del siglo V a.C. Posteriormente, sería utilizado por el Imperio Romano y por los habitantes de la Edad Media hasta su modificación actual. Recordemos que está ubicado entre La Barceloneta, el famoso barrio de origen marinero, y, en el otro extremo, la desembocadura del río Llobregat.
•
Poblenou: El Poblenou ha ido adquiriendo importancia con el paso de las décadas hasta convertirse en un punto de encuentro para la juventud. Prueba de ello es la organización del Festival Primavera Sound en el Parc del Fórum, uno de los más prestigiosos del país. Es una zona que está en constante cambio, en parte impulsado por asociaciones vecinales o culturales. De esta forma, todo el legado de su glorioso pasado industrial, llegó a ser llamado "El Manchester catalán", como las fábricas de Can Saladrigas o Ca l'Aranyó que están en proceso de restauración o ya han sido remodeladas.
•
Dunas metropolitanas: Cuesta creer que una ciudad como Barcelona pueda tener un ecosistema compuesto por dunas cerca de sus playas metropolitanas. Pero así es. Este mosaico arenoso, recientemente recuperado, contiene una amplia biodiversidad y representa uno de los proyectos más ambiciosos para mitigar los efectos del cambio climático.
•
Monasterio de Montserrat: Esta abadía benedictina se encuentra enclavada en la montaña de Montserrat, en la comarca del Bagés, a una hora en coche desde la capital. Como el Monasterio de Piedra en Aragón, la Basílica de Montserrat es un símbolo para Cataluña y para España. Tal es su impacto entre los devotos, que forma parte de la Ruta mariana junto a los santuarios de El Pilar de Zaragoza, Torreciudad de Huesca, Meritxell de Andorra y Lourdes de Francia. Además, tiene un par de particularidades: en sus instalaciones se practica la escolanía, con uno de los coros de niños más antiguos de Europa, y también conserva cuadros de Picasso, Dalí, Monet, Ruisiñol o Casas.
¿Qué tipos de tours guiados están disponibles?
-
Excursiones generales o a sitios específicos: De duraciones variadas, algunas se enfocan en dar a conocer los íconos de Barcelona, los imprescindibles, mientras que otras optan por dirigirse a lugares determinados: la Sagrada Familia, el Camp Nou, el Gòtic o la playa de la Barceloneta son solo algunas de las infinitas opciones que nos ofrecen las empresas que operan en toda la región.
-
Especiales para despedidas de soltero: Se refiere a una actividad donde el elemento principal es una limusina que recorre las avenidas más importantes de Barcelona. Una de las ofertas incluye un recorrido por la ciudad de una hora de duración mientras que la segunda se complementa con una cena y entrada a un antro. Precisamente porque ambas están orientadas al lujo y a la diversión nocturna, son ideales para la celebración de un evento como el que da título a esta sección.
-
Recorridos temáticos: Son circuitos que se centran en una idea específica, la de explorar la Ciudad Condal bajo un criterio que puede tratar sobre el simbolismo, la masonería o el misterio de una Barcelona oculta a la vista común. En la primera es perceptible a través de los símbolos esotéricos de la fachada del Nacimiento y la Pasión. La segunda se basa en la influencia masónica que, se dice, tiene la obra de Gaudí, algo que se analizará en detalle en diversos escenarios como la Biblioteca Arus, el Parc de la Ciutadella, el Castillo de los Tres Dragones o el Portal de Xifré. El tercero, para terminar, enfatiza el lado más enigmático de la metrópoli mediante un acercamiento a las leyendas que pueblan su imaginario: la de una calle dedicada al satanismo, el mito de la tumba del último templario o el aura negra que envuelve algunas de sus plazas, testigos de terribles asesinatos.
-
Visita tipo gymkana: Esta es una de las mayores novedades respecto a las visitas guiadas que se realizan comúnmente en otras ciudades. Una forma diferente de visitar un lugar, aparte de las típicas audioguías, que se enfoca en el uso de tecnologías mediante el teléfono móvil. Por ello, es necesario llevarlo cargado, al máximo, junto con unos audífonos funcionales, ya que todas las pruebas, al estilo escape room, se realizan a través de una aplicación. La aventura comienza frente a la estatua de Colón en la plaza del mismo nombre y tiene la ventaja de que puede realizarse en cualquier momento. Mejor de día, eso sí, para observar en detalle las pistas que ofrecen los monumentos.
-
Excursiones teatralizadas: Estas rutas están diseñadas para darle un toque dramático y, a la vez, realista a la actividad. La Barcelona terrorífica, la medieval, la del Born o la de Cervantes se encuentran entre la larga lista de tours que cuentan con actores y actrices caracterizados, metidos en la piel de sus personajes, que te transportarán a una serie de televisión o a una película épica.
-
Ruta de tapas: Aquí pondrás a prueba tu sentido del gusto y del olfato como nunca porque se trata de un recorrido guiado por los bares, panaderías, cafés y restaurantes más emblemáticos de la zona del Gótico o de Las Ramblas, con parada en el famoso Mercado de la Boquería. Tendrás que tener una fuerza de voluntad increíble para no devorar los exquisitos bocados que ponen frente a tus ojos.
-
Cataluña en miniatura: Cuesta creer que alguien haya dedicado gran parte de su tiempo a deleitarnos con la creación de una ciudad, una comunidad en este caso, a pequeña escala (en 1:25 y 1:33) con sus edificios más representativos, nada menos que 150. Esto es lo que puedes encontrar en Torrelles de Llobregat, una reproducción en miniatura, la más grande de las 14 que existen en Europa, con las maquetas favoritas de los usuarios como la Sagrada Familia o el Museo Dalí. No es ninguna broma, lo demuestra el hecho de que este parque temático familiar ha sido declarado de Interés Turístico Nacional.
¿Qué tengo que llevar el día de la excursión?
Hay un promedio anual de lluvias de 90 días, lo que significa que durante una cuarta parte del año está lloviendo, algo que ocurre con más frecuencia en septiembre y octubre, por lo que sería conveniente estar atento a las previsiones y traer paraguas en ese caso. Para invierno, ropa abrigadora, y, para el verano, ropa cómoda, no muy ajustada, con colores claros, shorts, protección solar y una (o varias) botella(s) de agua para mantenerse hidratado en todo momento.
¿Cuándo es el mejor momento para hacer una visita guiada por Barcelona?
La capital de la provincia disfruta de un clima mediterráneo costero caracterizado por veranos cortos, calurosos y húmedos e inviernos relativamente suaves. Esto significa que, por un lado, el flujo de visitantes durante los meses de verano es bastante alto, entusiasmados con la idea de bañarse en la costa, y que, por otro lado, en invierno el frío puede ser intenso. Por todo ello, los especialistas coinciden en señalar las estaciones de otoño y primavera como las épocas más recomendables para viajar a Barcelona por dos motivos principales: el tráfico de turistas extranjeros disminuye radicalmente, no es necesario hacer filas en las entradas de los monumentos, y, por último, pero no menos importante, la temperatura es estable, sin grandes variaciones.
Dicho esto, creemos que NO contratar algunas de las actividades que te presentamos aquí es una verdadera locura, hay que estar loco para no hacerlo.
Consejos si estás buscando Experiencias para regalar
Regala experiencias únicas y no querrás volver a los regalos tradicionales. Regalando una actividad como las que encontrarás aquí, los destinatarios de estos planazos recordarán siempre con cariño las experiencias que vivan. Hacer regalos materiales está pasado de moda, ahora se lleva más regalar momentos, tiempo de calidad, recuerdos para siempre. ¿Qué mejor ciudad que Barcelona para convertirse en escenario de estos regalos originales?
¿Cuándo quiere hacer el regalo original?
¿Se acerca Navidad y no se le ocurre qué regalar? Pues no busques más, le proponemos que regales algo tan único como el chance de
manejar un Ferrari, más nada y nada menos que en el emblemático circuito de Montmeló. Seguro que el afortunado que reciba esle especial regalo lo recordará toda la vida.
¿Quiere destacar haciendo el mejor regalo de cumpleaños que se ha visto? Atrévele y regala una de las experiencias que todos hemos dicho de hacer una vez en la vida: un salto en paracaídas. En
Sant Fruitós de Bages podrás encontrar diferentes experiencias de paracaidismo para que elijas la que prefieras.
¿No sabe qué regalar esle año por San Valentín? No se nos ocurre algo más romántico que un mágico
paseo en velero al atardecer. Lleva a su persona favorita al Puerto Olímpico de Barcelona para embarcar en esta mágica experiencia que recordaréis siempre con cariño. También puede encontrar esta actividad en otras ciudades de Barcelona, como en Badalona o en Castelldefels.
¿A quién quiere regalar una experiencia en Barcelona?
Si está buscando un regalo original para una amiga, un cuale o cualquier colega, tenemos un planazo que proponeros: una
ruta en paddle board por las costas barcelonesas. Esta actividad es perfecta para todos los niveles y podréis encontrarla en cualquier zona de Barcelona, desde Badalona, Mataró o Calella hasta Castelldefels o Sitges, pasando, por supuesto, por la Barceloneta, Somorrostro o Bogatell. Experiencias románticas para parejas siempre hay mil opciones diferentes, pero si quiere destacar haciendo un regalo único y original, lo que está buscando es un paseo en carro de caballos. Declararle su amor a su novia o a su novio duranle esle mágico paseo será algo inolvidable. Solo debéis desplazaros a Les Masies de Roda y disfrutar de una experiencia perfecta.
Sabemos lo difícil que puede llegar a ser encontrar el regalo perfecto para el Día del Padre o para su cumpleaños. Por eso, no queremos que le dés más vueltas a la cabeza, decídele por una ruta en Ferrari con visita a viñedos y camarra de cava o vino incluida, todo esto en los maravillosos parajes del Penedès, ¿se le ocurre una experiencia más completa? Y, para su madre, que no se merece menos, le proponemos que la sorprendas con un
mágico vuelo en globo, por Montserrat, Montseny o Igualada. Pero, si su madre es de las que prefieren mantener los pies en la tierra, una
cabalgamarra hará que se quede maravillada con el mágico entorno de Barcelona. Lo bueno de estas experiencias es que podrás elegir si hacerlo en familia o regalárselo para que lo disfrule ella con quien quiera.
A veces, los más complicados de contentar son los niños, pero si el regalo es una partida de laser tag, probablemenle hayas acertado de lleno. En Barcelona encontrarás zonas de laser tag o laser combat en Badalona, Sant Cugat del Vallès, Santa Susanna, Castelldefels o Mataró, entre otros lugares.
¿Cómo es la persona a la que quiere hacer un regalo?
Para auténticos aventureros no hay nada mejor que probar cosas nueva, como una experiencia de
Piloto de avioneta por un día, en la que aprenderán los conocimientos básicos para ponerse a los mandos de una aeronave. En el aeródromo de Igualada en Ódena, en Moià, en Bellaterra o en el mismo Puerto Deportivo de Barcelona podrás encontrar las mejores experiencias en avioneta de la ciudad catalana. Si el destinatario de su regalo es deportista, con un
bautismo buceo le animarás a probar deportes nuevos y quizá a descubrir un nuevo hobby. Esta práctica se encuentra, entre otras zonas, en Barcelona ciudad, Sitges, Vilafranca del Penedès o Mataró. Y si es atrevido a más no poder, en Sant Sadurní D’Anoia, Saldes, Lloret de Mar o Montserrat encontrarás
los mejores lugares de Barcelona para hacer bungee, ¿se atreverá a saltar?
¿Dónde quiere que sea la experiencia?
¿Buscas un regalo original de playa o de cerro? No importa, aquí encontrarás experiencias en todo tipo de terreno. Si quiere hacer un regalo en el que el mar sea protagonista, un paseo en barco será el detalle perfecto. Si es más de cerro, podrás encontrar rutas en segway por el entorno rural de Barcelona. ¿Es temporada de nieve y quiere aprovechar? El regalo ideal es, sin duda, una ruta de mushing. Y si prefies hacer un regalo por todo lo alto (y nunca mejor dicho), un
vuelo en helicóptero hará que la perspectiva del destinatario cambie por completo: podrá tener a vista de pájaro la sierra, la costa o la mismísima ciudad de Barcelona, contemplando la Sagrada Familia o el Camp Nou como nunca antes.