
Recomendaciones para pescar
- Una de las cuestiones importantes si vas a pescar por primera vez, es que vayas acompañado de alguien que ya tenga experiencia en esta actividad. Si no conoces a nadie, es preferible que consultes con las empresas de pesca de tu provincia y te expliquen las nociones básicas: cómo utilizar el material, cuáles son las mejores zonas de pesca, las condiciones climatológicas, etc.
- Importantísimo: allá donde vayas, respeta el entorno.
- Sería interesante que aprendieras el comportamiento de las especies en las que estés interesado, pues sólo así sabrás cuáles son las mejores condiciones de pesca así como las zonas que suelen habitar, entre otros.
- No dejes de consultar el estado metereológico antes de lanzarte a planificar una jornada de pesca, pues de lo contrario será un día perdido. Nada mejor que un día favorable para lograr buenas capturas.
- Temperatura acuática. Dependiendo de la temperatura del agua obtendremos más o menos picadas: con agua fría los peces requieren menos alimentación, por lo que no estarán tan activos y con agua caliente estarán más perezosos. Por lo tanto, lo que nos conviene es un agua templada.

- Días de lluvia. Parece que hay ciertas especies que con lluvia ligera se activan, como es el caso del atún. Por eso es recomendable que estudies bien el pez que te interesa.
- Oleaje. Que haya corrientes de agua puede ser un buen factor, pues favorece el movimiento de alimentos y, por consiguiente, el de peces.
- Equipo de pesca. La caña, el carrete o la línea son factores muy importantes y tienen que estar en perfectas condiciones para que ninguno de ellos falle en el momento de la captura.
- Señuelo. Hay que prestar especial atención a este instrumento, pues es importante que sea resistente, y cuente con un buen diseño. Dependerá del pez que quieras pescar el señuelo que debas utilizar, pues si el pez suele nadar más cerca de la superficie deberás escoger un señuelo que flote más que para aquellos que se encuentran en la profundidad.
- Otras recomendaciones. No te olvides llevar cosas básicas para una jornada fuera de casa: ropa cómoda, comida y bebida para pasar el día, un chubasquero por si lloviera, crema solar para evitar quemaduras...

Ya tienes unos consejos básicos, ahora sólo te queda ponerlos en práctica y dedicarte a la pesca! Si tienes preguntas no dudes en consultar con expertos que te ayudarán encantados.