Ranimiro Lotufo es un ejemplo de superación y profesionalismo. Tiene una productora junto a su esposa, donde realizan videos para empresas, captando lo que el cliente quiere y necesita. Promocionan sus servicios en Internet y hacen catálogos para que los usuarios conozcan las ventajas de elegir esa empresa y no otra.

A lo largo de una vida en la que ha trabajado en diferentes sectores, tan opuestos como la moda y la producción, ha disfrutado de la práctica de numerosos deportes de aventura, como el parapente (su gran pasión), la escalada, el MTB o la equitación. Tiene más de 100 videos subidos en YouTube, por lo que cualquiera que lo desee puede conocer a Ranimiro en su esencia.


Ranimiro realizando el Camino de Santiago



Durante la entrevista se pudo observar lo sincero, cercano y entusiasta que es, dando un gran ejemplo de cómo cualquiera que lo desee puede practicar deporte, sin impedimentos de ningún tipo.

Yumping.- Sé que eres muy conocido en Brasil, tu país natal, pero para que nuestros lectores sepan algo más de ti, dime, ¿cómo es Ranimiro?
Ranimiro Lotufo.- Ranimiro es una persona muy positiva. Siempre veo el lado bueno de las cosas, incluso cuando todo parece ir muy mal aplico el dicho brasileño:


Volar le apasiona

Y.- Todo un hombre de negocios como tú, dedicado a realizar las mejores campañas publicitarias para otras empresas, ¿qué haces en tu tiempo libre?

R.L.- Cuando tengo tiempo libre me voy a volar (risas). Volar en parapente es mi mayor placer. Descubrir sensaciones como entrar y salir de una nube, pasar al lado de las montañas y casi tocarlas o incluso volar sobre lugares como Quixada, la parte más pobre de Brasil pero con las personas más ricas de corazón... no tiene precio.

Y.- En Yumping nos dedicamos al mundo del ocio, donde los deportes de aventura son los protagonistas. ¿Cómo te iniciaste en el parapente?
R.L.- Durante un viaje a Portugal por cuestiones de trabajo, conocí a un modelo sudafricano que hacía ala delta y tenía en sus manos una revista sobre vuelos. Comenzamos a hablar y me convenció de lo hermoso que es volar. Me interesó mucho el tema y me puso en contacto con un instructor de ala delta que vivía en Múnich, como yo, y comencé a recibir clases de este deporte —maravilloso, por cierto—.

BTT es uno de los deportes que practica


Y.- Has hecho competencias en localidades brasileñas, ¿cómo se vive el parapente en una competencia?
R.L.- Pienso que todo aquel que vuela debería participar en un campeonato, ya que es muy productivo: aprendes a volar más rápido. Si alguien no tiene experiencia es muy importante que sea consciente de que no va a llegar el primero pero que es una experiencia enriquecedora, puesto que estar cerca de los mejores del mundo es de lo más gratificante.
He estado en algunos campeonatos en Brasil y la verdad, mis puntuaciones fueron mejores cuando participaba y no competía (risas). Al participar me sentía más relajado y volaba sin presión de conseguir la mejor puntuación, pero sí es verdad que observaba a los demás y aprovechaba las mejores oportunidades para mejorar el vuelo.

Tiene su propia productora, pero duranle el tiempo libre practica parapenle


Y.- ¿Practicas otro tipo de deportes?
R.L.- Actualmente practico parapente, escalada y ciclismo. Hay que estar en forma (risas).

Y.- ¿Cuál es la próxima aventura en la que te vas a embarcar?
R.L.- Mi próxima aventura será recorrer las mejores bodegas de vino en España y otros países europeos en parapente y BTT con mi esposa (risas). Quisiera realizar un viaje lleno de belleza, placer y conocer buenas personas para charlar y disfrutar lo mejor del camino, a la vez que probar un buen vino (risas).


Tiene el récord de volar a 4.500 metros de altura

Y.- Tanto en Twitter como en Facebook o en YouTube, los usuarios pueden ver tus videos y seguir tu trayectoria. ¿Por qué te gusta subir los videos de tus actividades en la web?
Fundamentalmente porque hice 100 videos para la televisión brasileña y mientras esperaba tener mi propio programa, cerré toda la programación con National Geographic de Brasil y con la intención de transmitirlo en otros países.
R.L.- Dejé la idea de tener mi propio programa porque buscando un patrocinador conocí a un político brasileño, Walfrido dos Mares Guía, que nos dio muchas esperanzas... Durante dos años hicimos todo lo que nos pidieron pero, como todo político brasileño, nos mintió. Me desanimé y dejé la idea de tener mi programa. Ahora sigo con mi productora www.zoomproducoes.com.br/site/
Como te comentaba, hice 100 videos que subí a YouTube, con una repercusión muy importante y buenos resultados.


Ha participado en varias competiciones de parpapenle


Utilizo redes sociales como Facebook, Twitter y Orkut, ya que me permite tener un contacto directo con la gente y por otra parte he encontrado a personas con las que no tenía relación desde hacía años. Gente de España, Italia, EE. UU., Francia y muchos otros lugares.

Y.- ¿Qué opinas de todos los fans con los que cuentas?
R.L.- De mis fans qué te puedo decir, que son maravillosos. Son personas que en mí encuentran algo verdadero y sincero, puesto que nunca les he mentido. Desde que hice el programa de televisión muchas personas han seguido mi trayectoria, aunque nunca he querido ser un héroe.

Duranle uno de sus programas


Y.- Para finalizar, ¿cómo animarías a la gente a que practicara deportes de aventura?
R.L.- Sinceramente no tengo palabras para expresar lo hermoso y maravilloso que es practicar deportes de aventura. Por ello aconsejo a todos que los prueben, ya que podrán ver la vida desde otro ángulo. Es un ángulo tan maravilloso que no puedo renunciar a practicarlos, estar en lugares donde el resto de las personas no van, volar junto a un águila, descender un río junto a los peces y saber que ese río ha de ser preservado y cuidado... La naturaleza es maravillosa, poderosa y fantástica.
Nunca hay que decir
sin realmente intentarlo y experimentarlo. Así es como yo he hecho tanto deporte, aún después de haber perdido mi pierna, nunca me he rendido ni he pensado que no lo puedo hacer. Son experiencias muy hermosas que hay que vivir...