El Martin Jetpack

El futuro del vuelo


La Martin Aircraft Company Ltd., con sede en Nueva Zelanda, está aceptando depósitos para quienes deseen adquirir el primer jetpack práctico del mundo.

Glenn Martin, junto con una red de expertos, ha trabajado desde 1981 para desarrollar vuelo personal sostenible. Desde la presentación del Martin Aircraft en julio de 2008, la compañía está en la fase final de I+D, con gran interés de los sectores de defensa y protección civil, y 2500 vuelos de prueba exitosos, equivalentes a más de 100 horas de motor en operación.


 ¡despegará!

Especificaciones del Martin Jetpack


El cuerpo de fibra de carbono del Martin Jetpack logra el vuelo con un motor V4 personalizado que impulsa dos turbinas para generar más de 272 kg (600 libras) de empuje.

Utiliza gasolina regular, haciéndolo más seguro que el combustible de cohetes altamente inflamable, y emplea tecnología VTOL (despegue y aterrizaje vertical), por lo que no requiere pistas especiales. Mientras tanto, la Administración Federal de Aviación desarrolla su proyecto Autopistas en el Cielo, usando tecnología GPS para crear la infraestructura que nos permitirá volar al trabajo en nuestros jetpacks.


 Tech de vanguardia

Seguridad del Jetpack


Con tecnología tan innovadora, la seguridad es prioridad, y los sistemas para garantizar una experiencia aeronáutica segura son de vanguardia.

En el desarrollo del Martin Jetpack, la seguridad ha sido clave desde el inicio, integrada en el diseño, la operación de la nave, el entrenamiento especializado para pilotos y los sistemas de emergencia que minimizan el impacto de accidentes.

Con un arco de seguridad de kevlar y carbono integrado, un factor de seguridad extremadamente alto en todas las partes móviles y fijas, un sistema de paracaídas balístico para reducir daños a baja altitud, y más, el objetivo de superar la seguridad de helicópteros ligeros similares es evidente.

Actualmente cumple con los requisitos de la FAA Parte 103 (Regulaciones para Ultraligeros). No se requiere licencia para operarlo y puede volarse en zonas no pobladas, aunque es necesario completar el programa de entrenamiento para pilotos aprobado por Martin Aircraft Company.


 logotipo de Martin Jetpack



Con un precio equivalente a un auto deportivo de lujo (USD $100,000 más envío, impuestos y aranceles), el costo de cumplir este sueño de infancia es alto — pero ¿no lo vale?