
El Covid-19 tiene los días contados, estamos seguros de ello y queremos estar preparados para celebrarlo de la mejor manera cuando hayamos ganado esta batalla. El exterior nos espera más pronto que tarde, así que, cuando ya te hayas puesto al día con todos los stories y memes, hayas hecho las mil rutinas de ejercicio que te enviaron, leído las noticias más pesimistas y aplaudido desde tu balcón, es momento de pensar en algo que realmente llene tu mente de cosas positivas.
Quedarte en casa no significa que tus ganas de aventura desaparezcan; después del confinamiento, estarán más fuertes que nunca. Por eso, hemos hecho una lista con las mejores ideas para no quedarte en casa una vez que hayamos vencido al coronavirus. No pensamos en pequeño... todo lo contrario. Así que ve tomando nota y reservando las actividades que más te gusten, porque la red está que arde con planes para todos y, como era de esperar... lo más lejos posible de cuatro paredes.

Barranquismo con los tuyos

Cuando volvamos a salir, las temperaturas serán más altas y casi seguro adelantaremos el verano en nuestras vidas. Si a eso le sumamos las ganas que tendremos de estar en contacto con la naturaleza y, si es con un poco (o "un mucho") de adrenalina, mejor que mejor, el barranquismo es uno de los grandes planes que te proponemos.
En la Península hay muchos barrancos, la mayoría acuáticos y con paisajes espectaculares. La Sima del Diablo en Málaga, el Barranco del Infierno en Lleida o la Sierra de Guara en Huesca son solo algunos de los más conocidos, pero hay opciones por todo el país y para todos los niveles, incluso si nunca lo has probado.
No sabríamos elegir solo uno, así que echa un vistazo a todos los barrancos que tenemos en España y elige fechas. Ahora que tienes tiempo, vas a quedar como un rey cuando les cuentes a todos la próxima salida que has organizado.
Vías ferratas para volver al deporte

Esta mezcla entre escalada, senderismo y "hacer la cabra" por puentes colgantes y rocas, también conocida como vías ferratas, merece un apartado especial en este listado, pues reúne en una sola salida todo lo que más estamos deseando estos días: aire puro, ejercicio físico, vistas espectaculares y convivir con otros.
Para practicarlo, puedes elegir zonas de interior como las que encontrarás en Cantabria, en Los Ramales de la Victoria, la ferrata de Fuente de Godalla en Valencia o la del Puerto del Agua de Comares en Málaga. Pero también hay opciones para los amantes del agua; no te bañarás, pero disfrutarás de una perspectiva única. La que encontrarás en el Río Tajo en la localidad malagueña de Ronda, la de la Cala del Molí en plena Costa Brava o la del Cañón de Almadenes en Murcia son algunas de las más increíbles.
Lo que nunca debes pasar por alto es contar con un profesional que te guíe. Vale que después de este encierro queramos aventuras, pero hay que priorizar la seguridad y, aunque haya niveles para todos, lo mejor es que cuentes con un equipo preparado. Haz clic aquí para ver las ferratas que mejor se adapten a ti en nuestro país.
Rutas a caballo lejos de la ciudad

Una canción de Mecano dice que el aire de la ciudad es el que prefiere el ser humano, pero hasta el más cosmopolita, cuando termine la cuarentena, va a preferir un plan en medio del campo. Una buena opción es hacer una ruta a caballo en las afueras de la ciudad. Si nunca has montado, en poco más de una hora podrás saciar tu curiosidad; pero si tienes experiencia, elige una salida más larga que te muestre lo divertido que es la equitación.
En ciudades grandes como Barcelona o Madrid, basta con alejarse un poco del centro para encontrar centros hípicos que te llevan a descubrir lugares que nunca imaginaste tan cerca. La Sierra de Guadarrama madrileña o el Montseny están entre las excursiones ecuestres más buscadas.
Por suerte, somos un país con mucha tradición ecuestre, y encontrarás una ruta a tu medida en toda la geografía española. Puedes ver aquí el paseo a caballo que mejor se adapte a tu nivel.
Recorre España en buggy

Nuestra siguiente propuesta también es de tierra y mucho polvo, solo que esta vez irás en un buggy, ese híbrido entre un quad y un todoterreno que te lleva por los caminos más divertidos que imagines. ¿Lo mejor? Que al ser biplaza, compartes la aventura y, como las empresas suelen tener más de un vehículo, la salida se convierte en un planazo para hacer con tus amigos.
Los recorridos off road son siempre los más emocionantes, pues el guía, según el nivel del grupo, va añadiendo más y más adrenalina al trayecto.
Uno de los lugares más increíbles donde puedes conducir un buggy es en Tenerife, rodeando el Teide durante unas horas mientras aceleras sin remordimientos. Pero, en realidad, cualquier terreno que te haga sentir la emoción al volante es un súper plan. Aquí te dejamos las mejores rutas en buggy que puedes hacer en España para que reserves con tiempo.
Las catas de vino con más encanto

Quien diga que durante la crisis del Covid-19 no ha pensado o directamente se ha tomado una copa de vino, miente. Y es que, lejos de ser un vicio, el vino forma parte de nuestra cultura y de nuestra forma de socializar. Por eso, una cata con amigos cualquier fin de semana es una gran manera de celebrar que volvemos a ser libres.
Cádiz, Málaga, Ciudad Real, Albacete, La Rioja... no hay rincón en nuestro país que no cuente con una bodega que visitar. Además, muchas de esas visitas incluyen paquetes especiales para que también te hospedes en algún lugar con encanto de la zona.
Como un padre que no sabe decir cuál de sus hijos prefiere, para nosotros también es difícil elegir un solo plan de enoturismo. Así que lo mejor es que, según tus gustos por los diferentes tipos de uva, elijas tu opción ideal. La lista completa de visitas enoturísticas en España te la traemos nosotros; elige la que más te convenza.
Un paseo en barco para recordarnos que somos libres

Y es que, ¿hay algo que represente mejor la libertad que el mar? Puede sonar intenso, pero ahora que no salimos de las paredes de casa, ojear las mejores opciones para pasar un día navegando en cualquiera de nuestras costas es, simplemente, un sueño.
Vivimos en una península, así que hay opciones para todos, sin importar qué tan cerca estemos de lo que buscamos. Pero ya que estamos pensando en grande, mejor hacerlo en una zona con vistas impresionantes.
El tipo de embarcación también cuenta. Puedes alquilarla con patrón o sin él si tienes licencia náutica, ya sea velero, yate o lancha a motor. Piensa en cuántos irán a bordo, para que estén cómodos, y por cuánto tiempo lo quieres.
La Costa del Sol, Alicante, la Costa Dorada, las Rías Baixas o, por supuesto, las Islas Pitiusas son algunas de las favoritas cada verano. Pero ahora que tienes tiempo, no te apresures y organiza unas vacaciones sin precedentes. Mira todas las opciones que tienes para alquilar un barco en la Península Ibérica y disfruta como nunca de tu libertad post-vírica.
Motos de agua para acelerar en el mar

Es una de las hormonas más buscadas: la adrenalina. Por eso, ahora que estamos encerrados en casa y carecemos de ella, un plan que la incluya de principio a fin... es un gran plan. Puede sonar clásico, pero las motos de agua nunca fallan.
Al igual que otros vehículos, en estas pueden ir dos personas, y junto con otras motos, hacer una ruta por calas y playas espectaculares. Así que mejor elige una zona costera con algo que ver y donde incluso puedas darte un baño, en lugar de una ruta con solo kilómetros de mar sin nada alrededor.
Portichol es uno de los lugares para recorrer en la costa alicantina, o las Islas Medas en el Montgrí gerundense. Puedes encontrar todas las rutas en moto de agua más increíbles aquí, sin importar lo que busques, porque... ¡están todas!
Los rápidos más emocionantes para hacer rafting

Siguiendo con las actividades acuáticas, una de las más emocionantes que encontrarás es el rafting. Tiene vegetación, agua y amigos. ¡Es perfecto para después del confinamiento!
Como en cualquier deporte de riesgo, el recorrido se adapta al nivel del grupo. Incluso en algunos tramos pueden ir menores, siempre que sepan nadar bien.
Hay ríos en todas las zonas montañosas del país, pero para que sea más divertido, elige un tramo con rápidos emocionantes que te den esa dosis de adrenalina que tanto extrañamos ahora. Llavorsí-Sort en Lleida, el Segura en Murcia, el Cabriel en Valencia o el Alto Ebro en Cantabria son solo algunos de los que encontrarás en el listado definitivo para hacer el mejor rafting en España.
Lo mejor de todo es que, cuando termines de leer estas líneas, faltará menos para vencer al coronavirus. No te desanimes y ve reservando tu plan ideal para después de esta cuarentena, porque de algo estamos seguros: cuando todo esto pase, nadie nos va a detener.