"¿Mushing? ¿Qué es el mushing?". Esas fueron mis primeras palabras al escuchar ese término. Luego me explicaron que era un deporte que se practica en la nieve donde perros jalan un trineo en el que va una persona. Inmediatamente vino a mi mente la imagen que describía esa palabra, desconocida para mí pero que, sin darme cuenta, ya conocía bien.
Y ahora que se acerca la temporada y los primeros copos de nieve están cayendo con el frío de noviembre, decidí investigar un poco sobre lo que hoy se considera un deporte pero que ha sido -y en muchos lugares sigue siendo- un medio de transporte usado en superficies donde la nieve hace casi imposible ciertos trayectos.
Mushing significa "a correr" o "vamos", un término de origen francés para iniciar la marcha y que el equipo de perros comience a jalar el trineo. Quien da las órdenes y controla el trineo es el musher.

Estos animales suelen ser de raza husky, aunque también hay otros tipos de perros con características similares. La velocidad que alcanza este trineo hace que quien quiera ir de un punto a otro pueda hacerlo en cuestión de minutos.
Si bien yo no lo conocía, el mushing tiene varias modalidades con competencias que suelen dividirse en dos categorías: las que participan con perros de razas nórdicas puras y las que corren con otros tipos de perros. Las modalidades varían según el vehículo del musher y el número de perros que lo jalan. Estas son las principales categorías:

- Trineo y Cart: son las más importantes de este deporte donde el musher es jalado por entre 6 y 12 perros mientras va en un trineo con cuatro ruedas o patines.
- Canicros: el musher corre con ayuda de un solo perro.
- BikeJöring: uno o dos perros (o más) ayudan al musher que va en una bicicleta o patinete.
- Triciclo: el musher va en un vehículo de tres ruedas jalado por 3 o 4 perros.
- Skijöring: en esta modalidad se usan esquís de fondo y uno o dos perros guían al musher.

Personalmente me encanta este tipo de perro mezclado con lobo, creo que es un animal muy hermoso y de gran nobleza, como se ha demostrado a lo largo de la historia en numerosas leyendas donde la relación lobo-hombre siempre ha tenido un toque místico. Saber que estos canes son ideales para este deporte me pareció curioso y reconfortante. Me dieron ganas de practicarlo algún día.

Pensé que podrían sufrir algún daño al practicar este deporte, pero investigando descubrí que es otra forma de ejercicio y que los animales disfrutan sus carreras. Es la combinación perfecta entre animal y hombre, ya que permite al musher conocer bien a sus perros y sentir la camaradería, lealtad y fidelidad mientras se fortalece la interacción con la naturaleza.
Sin duda es una actividad que recomiendo a quien ame el deporte y la naturaleza, pues combina ambas pasiones de manera perfecta.
Yo, sin pensarlo, cuando tenga chance me animaré a practicarlo, ¿y tú? Consulta las ofertas para practicar mushing y atrévete a disfrutar un deporte que ha perdurado por siglos.