Si quieres volar en otras zonas del País Vasco da clic aquí.

1. Sopelana
Es una de las zonas más legendarias para volar en Vizcaya. Se realizan muchos vuelos a lo largo del día. El vuelo se hace a una altitud de 90 metros y permite volar casi todo el año. Siempre podrás despegar y aterrizar en el mismo lugar del despegue. Es el lugar perfecto para quienes están comenzando en este deporte y quieren aprender rápido a volar.

El vuelo es de ladera y muy suave normalmente. Los días con viento podrás hacer travesías por los acantilados de la costa. El despegue se puede realizar hacia varios puntos: hacia el oeste, hacia el norte, hacia el este o el despegue del Búnker (actualmente no se usa).

Los aterrizajes se pueden hacer en cualquier punto de la playa, en el mismo lugar de los despegues que es lo más común, y en el campo con viento del norte (es el mejor aterrizaje de todos).
Consulta aquí las ofertas de vuelos en parapente en Vizcaya.
2. Orduña
Fue una de las primeras zonas donde se comenzó a volar en Vizcaya. Se trata de un vuelo de ladera o termo-ladera con un despegue increíble. La altitud del vuelo es de 920 metros. El despegue se realiza desde el puerto de Orduña y es impresionante. El aterrizaje se hace en el valle, cerca de "La Venta" y es sencillo.

El vuelo puede ser hacia el valle, sobrevolarás toda la zona del valle y pasarás por La Virgen y El Mirador, o hacia Tologorri, más allá de La Virgen.
3. Getxo
Getxo es un municipio costero en Vizcaya. En la costa están las playas de Las Arebas, Ereaga, Arrigunaga, Azkorri-Gorrondatxe, Barinatxe, La Bola, Tunelboca y la playa del Puerto Viejo. Este vuelo te permite disfrutar desde las alturas del paisaje de campos verdes y el azul del mar de Vizcaya. Descubrirás todos los rincones de Getxo desde otra perspectiva.

La duración del vuelo suele ser de 20-30 minutos aproximadamente y el nivel de dificultad es bajo, así que desde niños hasta adultos podrán disfrutar de la experiencia. El vuelo en esta zona se hace en parapente biplaza en el que irás acompañado de un instructor y tu única preocupación será disfrutar del vuelo y el paisaje.

Para ver las ofertas de vuelos en parapente en Getxo da clic aquí.
4. Zeberio
Zeberio es un municipio de Vizcaya que se encuentra en la región de Arratia-Nervión. Cuenta con el valle de Zeberio, que da nombre al pueblo. Una forma única y diferente de visitar Zeberio es haciendo un vuelo en parapente biplaza por el valle. En este valle se organizan vuelos en parapente donde disfrutarás de vistas de la zona rural del pueblo y el paisaje que esconde el valle.

Es un vuelo sencillo que puede realizarse casi todo el año si el viento lo permite. Pueden hacer el vuelo tanto principiantes como personas con nivel más avanzado.
Da clic aquí para ver las ofertas de vuelos en parapente en Zeberio.
5. Cabo Villano
Es una zona espectacular para volar a unos 300 metros de altitud donde tendrás la isla de Cabo Villano enfrente y debajo de ti. El viento ahí es increíble y permite volar sobre la isla de Cabo Villano y regresar a la ladera sin problema. La mejor época para volar es en primavera y verano.

Los despegues se realizan desde 3 zonas diferentes:
• Monte Ermua: es el despegue más alto de los tres. El ascenso dura unos 10 minutos, y aunque en algunos casos sea largo, la altura permite redirigir el vuelo.
• Despegue habitual: donde se realizan más despegues. Es sencillo y bien orientado. Elige este despegue siempre que haya suficiente viento.
• Despegue oeste: está a la izquierda del despegue habitual, sobre el acantilado y es más alto. Es el menos recomendado.
##
El aterrizaje puede ser en dos puntos: el habitual, que es el mismo que el despegue habitual y es sencillo; y pequeños aterrizajes a lo largo del acantilado donde también se puede aterrizar si no es posible en el habitual.