Practicar flyboard (que, por si no sabes qué es, aquí puedes encontrar más información) es una de las cosas más divertidas que hice este verano.

A punto de despegar


Lo practiqué en el Muelle de San Adrián de Cobres, en Pontevedra, con Flyboard Vigo. David me explicó cómo se desarrolla la actividad y los trucos para aprender a volar.

Maniobrando con el flyboard


La actividad la realicé muy cerca de Vigo, en el Muelle de San Adrián de Cobres, Pontevedra. Para llegar, viniendo desde Vigo o Pontevedra por la Autopista AP-9, toma la salida 146 Cangas, Moaña y en la glorieta sigue la dirección San Adrián de Cobres. Durante agosto también se trasladan a Sanxenxo, un pueblo muy turístico en verano para ir a la playa. Ahí hay muchos deportes de aventura: motos acuáticas, parascending, esquí acuático, etc.

Aprendiendo a manejar el flyboard


El vuelo tiene una duración de unos 30-40 minutos, dependiendo de qué tan rápido aprendas, pero si sigues sus instrucciones al pie de la letra, ¡aprenderás muy rápido! Yo temía no mantener el equilibrio y no lograr salir del agua, pero a los 5 minutos ya estaba volando alrededor del instructor.

Para evitar lastimarte al caer al agua, te proporcionan un traje de neopreno que también te protege del frío en las gélidas aguas de Galicia, además de un chaleco y un casco. ¡Todo por la seguridad!

Flyboard a propulsión


El equipo consiste en unas botas sujetas a una pequeña tabla por donde salen potentes chorros de agua que te impulsan. Para generar esa fuerza, las botas están conectadas a una manguera de 20 metros que va hasta la moto acuática del instructor, quien te sigue y controla la potencia para subir o bajar.

Maniobras con el flyboard


El resto del control lo tienes tú: inclinándote hacia adelante o atrás para acelerar o frenar, y girando tu cuerpo para cambiar de dirección. La sensación de volar sobre el agua es increíble, especialmente cuando empiezas a dominar el equipo. Al principio te sientas y te dejas caer al agua, luego te recuestas para alejarte de la costa y finalmente te pones recto para salir del agua.

Flyboard en Vigo


El instructor siempre da un consejo clave, y si lo sigues, estarás volando en minutos. Cuando vueles, mantén la vista en su moto acuática, aunque vayas en otra dirección. ¡Si miras al agua, te caerás... aunque a veces es difícil no ver hacia dónde vas! Con este aparato se pueden hacer trucos impresionantes, pero si es tu primera vez, con salir del agua y dar unas vueltas sin caerte ya es un logro. En mi caso, llegué a subir hasta 4 metros y me mantuve sin caer por 3 minutos seguidos.

Jet ski y botas de flyboard


Al final, como había público en el puerto viéndome, decidí intentar el "delfín" como me enseñó David: salir del agua y lanzarme de cabeza, bucear y volver a salir. ¡Es un poco difícil, pero lo logré!

¡Fue una actividad que me encantó y que el próximo verano repetiré!

Haciendo flyboard


Y tú, ¿ya has probado el flyboard?