El Camino de Santiago puede realizarse a través de distintas rutas y modalidades. El "Camino Francés" es el más transitado y atraviesa la Comunidad Autónoma de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia.

En el vehículo fuera de carretera con amigos



Generalmente se realiza a pie, por lo que el trekking ha sido una de las actividades más asociadas a esta aventura. Ir preparado con equipo adecuado es una de las primeras cosas que debes considerar, ya que el recorrido dura muchos días (dependiendo del punto de partida) y debes anticipar diversas situaciones: frío, calor o cualquier tipo de imprevisto. Y recuerda usar ropa y calzado cómodos.

Hasta los años 80 era solo una peregrinación, pero desde entonces ha adquirido un valor agregado de turismo activo, gracias al cual los pueblos que rodean la ruta han podido crecer y vivir de la gente que pasa por ahí cada año. Hoteles, restaurantes y todo lo que el peregrino o turista pueda necesitar durante el trayecto estarán siempre al alcance de la mano.

Una de las últimas novedades consiste en realizar el Camino de Santiago en vehículo todoterreno 4x4. Una alternativa diferente para que quienes deseen disfrutar de los mejores paisajes y del mejor manejo puedan hacerlo sin inconvenientes.

 Símbolo del santo a lo largo de los itinerarios



Los pasos que debes seguir para planificar tu viaje pueden ser los siguientes:
  • Reúne un grupo de amigos. Siempre es mucho más sencillo realizar una actividad de esta envergadura con otras personas. Además podrían descubrir nuevas opciones y planearlo será aún más divertido.
  • Busca una ruta. Existen varias opciones, dependiendo del Camino que quieras tomar. En general no es el mismo itinerario el que se recorre a pie y el que se hace en vehículo todoterreno.
  • Diseña las etapas. Necesitarás al menos un esquema previo para orientarte y hacer cálculos aproximados. Si bien no debes seguirlo al pie de la letra, puede ser un recurso importante en caso de imprevistos. Recuerda que, de cualquier modo, al volante nunca debes tener prisa.
  • Consigue un GPS. Es muy confiable y siempre te indicará la dirección a seguir. Aunque lleves un mapa contigo, este dispositivo te dará más detalles y te hará avanzar con mayor seguridad.
  • Organiza el equipo. Lo fundamental es que el auto esté en óptimas condiciones: luces, frenos, llantas... También es importante usar ropa cómoda y adecuada a la temporada. No olvides llevar contigo documentos y un botiquín de primeros auxilios.
  • Prepárate para pura diversión! Vive con entusiasmo esta aventura y tu viaje será sin duda inolvidable.
El Camino de Santiago reúne cada año a miles de personas con quienes podrás compartir una gran experiencia. ¡Decide si enfrentar tu itinerario a pie, en bici o en todoterreno y lánzate a esta aventura en medio de la naturaleza!

 Una experiencia espectacular en 4x4