
- ¿Es seguro volar en globo?
- ¿Me puedo marear durante el vuelo?
- ¿Cómo funciona un globo aerostático?
- ¿Es peligroso el aterrizaje?
- ¿Qué combustible usa el globo para volar?
- ¿A qué altura se vuela?
- ¿Qué distancia puede recorrer?
- ¿Por qué los vuelos son tan temprano?
- ¿Se puede volar cualquier día?
- ¿Qué pasa si cancelan por el clima?
- ¿Hace frío durante el vuelo?
- ¿Cómo debo vestirme?
- ¿Cuánto dura el paseo?
- ¿Se puede fumar en el globo?
- ¿Puedo llevar a mi mascota?
- ¿Cuánto espacio hay en la canasta?
- ¿Cuántas personas caben?
- ¿Edad mínima para volar?
- ¿Puedo volar si estoy embarazada?
- ¿Personas con discapacidad pueden volar?
- ¿Personas con problemas cardiacos?
- ¿Cuándo fue el primer vuelo?
- ¿De qué partes se compone?
- ¿Se necesita licencia?
- ¿Cuánto pesa un globo?
- ¿Qué tamaño tiene?
- ¿Puedo tomar fotos/video?

1. ¿Es seguro volar en globo?
Totalmente seguro. La Agencia de Seguridad Aérea regula esta actividad y las empresas hacen revisiones constantes para que todo esté en perfecto estado.
Además, cada pasajero cuenta con seguro de responsabilidad civil.
Para mayor confianza al contratar, checa nuestras empresas y precios aquí.
2. ¿Me puedo marear durante el vuelo?
Es muy poco probable porque casi no hay movimientos bruscos. Hasta gente con vértigo vuela sin problema.
3. ¿Cómo funciona un globo aerostático?
Funciona con gas propano que se expande dentro del globo. Como pesa menos que el aire afuera, esto hace que se eleve. La altura depende de cuánto propano lleve.
4. ¿Es peligroso el aterrizaje?
Nada peligroso. A veces la canasta puede golpear un poco al tocar tierra o deslizarse más de lo esperado, pero es normal.
5. ¿Qué combustible usa el globo para volar?
Los quemadores usan gas propano. En climas muy fríos a veces se mezcla con nitrógeno.
6. ¿A qué altura se vuela?
Depende del viento ese día, pero normalmente entre 300 y 800 metros.
7. ¿Qué distancia puede recorrer?
Usualmente de 5 a 15 km. Llevan combustible para 1 hora de vuelo (lo normal) y otra hora extra.
8. ¿Por qué los vuelos son tan temprano?
Porque en la mañana las corrientes de aire son más suaves y frías, lo ideal para volar.
9. ¿Se puede volar cualquier día?
No si hay vientos fuertes (más de 15 km/h).
10. ¿Qué pasa si cancelan por el clima?
Si cancelan por mal tiempo u otros motivos, se reprograma para otra fecha disponible.
11. ¿Hace frío durante el vuelo?
Vístete como para el clima de ese día. No se sube a alturas donde baje mucho la temperatura.
12. ¿Cómo debo vestirme?
Ropa cómoda y zapatos cerrados (siempre se aterriza en campo). Recomendamos gorra porque el calor del quemador puede molestar.
13. ¿Cuánto dura el paseo?
Entre 45 y 60 minutos con condiciones climáticas ideales.
14. ¿Se puede fumar en el globo?
No está permitido, más que nada por no molestar a los demás pasajeros.
15. ¿Puedo llevar a mi mascota?
No se aceptan mascotas.
16. ¿Cuánto espacio hay en la canasta?
Está diseñada para que todos vayan cómodos con su espacio.
17. ¿Cuántas personas caben?
Depende del tamaño, pero los globos más grandes caben hasta 16-18 personas.
18. ¿Edad mínima para volar?
No hay regla oficial, pero normalmente aceptan niños desde 6 años.
19. ¿Puedo volar si estoy embarazada?
No es recomendable por seguridad.
20. ¿Personas con discapacidad pueden volar?
Sí, pero avisa a la empresa. Si usas silla de ruedas, te pueden adaptar un asiento.
21. ¿Personas con problemas cardiacos?
No se recomienda si tienes problemas del corazón o cirugías recientes.
22. ¿Cuándo fue el primer vuelo?
Los hermanos Montgolfier hicieron experimentos en 1783, pero el primer vuelo real fue en 1960.
23. ¿De qué partes se compone?
La vela (globo), la canasta (de mimbre y metal) y los quemadores de propano.
24. ¿Se necesita licencia?
Solo los pilotos necesitan licencia. Los pasajeros no.
25. ¿Cuánto pesa un globo?
Con 8 pasajeros, unos 600 kg. La vela pesa como 185 kg y la canasta 35 kg.
26. ¿Qué tamaño tiene?
Los más comunes miden 17 metros de ancho y 23 de alto (como un edificio de 6 pisos).
27. ¿Puedo tomar fotos/video?
¡Claro que sí! Hasta hay paquetes con fotógrafo profesional.
