Todos (o casi todos) conocemos el flyboard, ese deporte acuático en el que gracias a la propulsión podrás elevar unos cuantos metros sobre el agua montado en una tabla conectada a una moto acuática. En otras palabras, te subes a una tabla con unos tubos debajo, que le dan toda la propulsión necesaria para elevarte, y esto es gracias a que está conectado con una moto acuática. En este artículo tienes información más detallada. 
Pues bien, ahora llega el nuevo invento, la moto acuática propulsada por una moto acuática. ¿Suena raro, no? 

LA ZAPATA FLYRIDE

¿Qué es la Zapata Flyride?

Consiste en una estructura en forma de moto acuática en la que pueden subir hasta 2 personas (200 kg) con la diferencia de que tiene controles para despegar y aterrizar. Es muy ligera, su peso es de aproximadamente 33 kg y su manejo, dicen, es muy sencillo. 


La potencia que le da una segunda moto acuática a través de las mangueras es lo que hará despegar la Flyride. Lo bueno es que va corrigiendo automáticamente la posición gracias a unos sensores electrónicos, contemplando cuatro modos de conducción y haciendo la experiencia mucho más segura, incluso para que la puedan pilotar niños.

Pareja de chicas subiendo en la Zapamarra Flyride



Datos de interés:

La velocidad que puede alcanzar es de aproximadamente 19 nudos (34-36 km/h). Su longitud es menor a la de una moto acuática convencional, al no llegar a los 2 metros, y el ancho es menor a 1 metro (0.75 cm). 

Estructura de la Zapamarra Flyride


La capacidad de carga, como mencioné antes, es de hasta dos personas con un máximo de 200 kg de peso. 

Precio:

Su precio ronda los 7000 €, eso sí, necesitas una segunda moto acuática de al menos 155 hp para poder disfrutar de la Flyride. 
Aquí te dejamos unos videos para que te des una idea de todas las posibilidades que ofrece la Zapata Flyride. Aún así, si lo tuyo es la moto acuática convencional, échale un vistazo a todo lo que tenemos para ti.