Aunque en un principio pueda parecer que no es tan grave, son muchas las lesiones que ocurren en los ojos debido a la falta de protección durante nuestras salidas a la nieve.

Para que te des una idea, la nieve refleja un 80% de la luz solar, 4 veces más que el agua (un 20%) o la arena, que refleja entre un 10% y un 25% aproximadamente. Además, en altitudes mayores, a ese reflejo hay que agregarle un 10% por cada mil metros de altura. Incluso es indispensable usarlas aunque esté nublado y haga mal tiempo. 

Sonríele a la nieve


Por esta razón no podemos olvidar invertir en unas buenas gafas de sol y que no nos duela el bolsillo por ello. Éstas deben ser de cristal u orgánicas y nunca de plástico, ya que este material deja pasar los rayos UV. Es recomendable que los cristales tengan filtros polarizados para evitar reflejos molestos. Aquí tienes más consejos sobre cómo elegir gafas para la nieve.

Además, las gafas ya no solo protegen la vista de la radiación solar, sino que también evitan que el viento reseque los ojos. Si vamos esquiando o bajando con la tabla de snow a toda velocidad, tendremos que cerrarlos muchas veces, lo que causará incomodidad e incluso riesgo de perder el control.

Lentes de sol oscuras para la nieve


Y por último, puede haber partículas suspendidas en el aire o pequeños cristales de hielo que pueden entrar en los ojos y causarnos comezón y malestar.

Si necesitas lentes para ver y usas lentes de contacto, lo mejor es que las que uses para la nieve estén graduadas y certificadas. Aparte de todas las razones que te he dado, con los lentes de contacto se te resecan los ojos, especialmente con el frío del invierno, la nieve y la gran altitud.

No olvides a los niños y adolescentes, quienes tienen menos protección ocular que los adultos (hasta 6 veces menos).

Lentes de sol para niños


Consecuencias de no usar gafas de sol en la nieve

  • Se pueden desarrollar enfermedades como la fotoqueratitis, donde los tejidos del ojo se queman, se pueden acelerar algunos tipos de cataratas o el proceso de degeneración macular, que suele afectar a las personas mayores. Es lo que se conoce como "ceguera de la nieve". Si ocurre esta lesión, hay que acudir con un especialista y mientras tanto descansar en un lugar oscuro con los ojos cerrados, cubrirlos y no usar lentes de contacto por algún tiempo.
  • Pueden aparecer dolores intensos horas después de haber estado en la nieve.
  • Ojos rojos, sensación de arenilla y lagrimeo.
  • Pérdida de la agudeza visual.
  • Intolerancia a la luz.
  • Conjuntivitis.
  • Carcinoma en la córnea o en la conjuntiva.

Protege tus ojos en la nieve


No lo pienses más porque con la salud no se juega.