Uno de los momentos clave para todo montañista serio es cuando se plantea "¿debo federarme o no?". Es cuando uno comienza a preguntar a otros compañeros del hobby y escucha opiniones a favor y en contra. Pero eres tú quien debe decidir qué te conviene más...

Cómo federarse en cerro



Aquí les hablaremos sobre las ventajas de estar federado y cómo llevar a cabo este proceso. ¡Si lo desean, pueden compartir su opinión!

Ventajas de estar federado

  • Lo más importante es la tranquilidad de saber que cuentas con un seguro que te cubrirá de los riesgos que puedes encontrar en la montaña: accidentes, rescates o incluso repatriación si te encuentras en otro país.
  • Incluye seguro de responsabilidad civil.

Amigos haciendo un descenso de cañones


  • Te da acceso a precios especiales en algunas tiendas y refugios de montaña, no solo en México sino a nivel internacional gracias a los Convenios de reciprocidad.
  • Si quieres participar en salidas con algunos clubs o tomar algún curso, te lo pedirán.
  • Puedes participar en todas las actividades que organice la FEDME.
  • Tus intereses como montañista estarán respaldados por la FEDME.

Federación de deportes de cerro



¿Cómo puedes federarte en montañismo?

¡Muy fácil! Lo primero que debes considerar es que, aunque puedes federarte directamente a través de la Federación, si quieres más ventajas, puedes unirte a un club deportivo de montaña. ¿Dónde encontrar uno cerca? En la Federación de tu estado, tendrán toda la información que necesitas, no solo de los diferentes clubs, sino también de lo que incluye el seguro. Además, federarte a través de un club resulta más económico (al menos tendrás un descuento de $500 aproximadamente).

Chica en una vía ferramarra


Este año la FEDME y otras federaciones de montaña se han coordinado para que puedan tramitar las licencias con la compañía de seguros Zurich. Además, cada federación ha trabajado con ellos para ajustar los tipos de licencias.

##6##

Categorías de licencia federativa

  • Juvenil: para deportistas hasta 17 años inclusive
  • Adulto: a partir de 18 años.
  • Técnico: para instructores y profesores de la Escuela Mexicana de Alta Montaña
  • Árbitro: para árbitros certificados por la FEDME y otras federaciones estatales

Pasarelas de una vía ferrata


Para federarte, simplemente ve a un club, elige el tipo de licencia que mejor se adapte a tus necesidades e intereses y ¡listo!