La naturaleza y los deportes de aventura deben estar al alcance de quienes deseen disfrutar de su tiempo libre. Por eso, las personas con discapacidad, ya sea leve o severa, tienen el mismo derecho de realizar actividades que les hagan sentirse libres y liberar toda su adrenalina.

Aquatic Sports



Si en la vida diaria vivir con una discapacidad, de cualquier tipo, puede ser un reto constante, no debemos permitir que practicar deporte sea un obstáculo más.

Esta es una de las razones que ha motivado a las empresas de aventura a adaptar sus programas para personas con discapacidad, porque la diversión debe ser accesible para todo tipo de público.

Obviamente, no todas las discapacidades son iguales; existen de diversos tipos: físicas, psíquicas, visuales, del lenguaje... Por ello, hay deportes específicos, integrados y normalizados, diferenciando el tipo de adaptación que puedan requerir, ya sea con esta u otra nomenclatura.

 Experiencias de Multivventura


Deportes aéreos como vuelo en helicóptero, globo aerostático, paracaidismo o parapente pueden practicarse con total seguridad, adaptando los materiales necesarios y confiando en un buen piloto que mostrará paisajes espectaculares. También se puede aventurar en la multiaventura, donde destacan excursiones a caballo, paseos en 4x4, espeleología o incluso escalada.

El agua sigue siendo el escenario ideal para cualquier persona, y los deportes acuáticos como buceo, descensos en kayak o vela son excelentes opciones para disfrutar de un día de esparcimiento.

Las personas con discapacidad pueden sentirse excluidas en ciertos aspectos de la sociedad, ya sea por falta de información o solidaridad. Por eso, a veces se encierran en sí mismas sin conocer las posibilidades reales que tienen. Con los deportes de aventura en la naturaleza, descubrirán un mundo donde las puertas están abiertas para todos.

 Esquí con el maestro


Miles de personas trabajan diariamente para construir un mundo mejor donde la integración sea una realidad. Luchan por igualdad de oportunidades en los deportes de aventura y que el turismo activo sea accesible. En los últimos años, han proliferado fundaciones, asociaciones y empresas conscientes de la importancia de que todos puedan practicar deporte libremente.

Estas instituciones han establecido "reglas del juego" y han hecho posible mejoras en instalaciones y materiales para que personas con discapacidad física o psicológica puedan usarlos. El deporte mejora la calidad de vida, aunque lamentablemente no lo practicamos tanto como deberíamos. Para las personas con discapacidad, el deporte es clave para aumentar su autoestima, facilitar su inclusión social y demostrar que una discapacidad no define sus límites.

En conclusión, todas las personas con discapacidad deben saber que los deportes de aventura son una opción más, abierta para todos, que regala sensaciones increíbles. ¡No pierdan esta oportunidad!